Juzgar realmente las cosas

La causa por la cual no se juzga rectamente surge cuando, apenas se presentan las cosas, el odio o el amor arrastran el juicio. Estas pasiones pervierten la razón y la entorpecen, lo cual da lugar a juicios apresurados y, a veces, sin fundamento.Para evitar un engaño común resulta necesario permanecer atentos y advertidos. La […]
Con espíritu indómito

Hoy en día, el ser humano necesita comprender su naturaleza como una unidad de cuerpo y alma espiritual. El cuerpo constituye la parte física y permite existir en el mundo. El alma, creada y dada por Dios, no proviene de los padres y se considera inmortal. Desde el inicio, el destino del humano es sobrenatural, […]
Ideología de superioridad

En el mundo y en México existe la ideología de superioridad. El racismo está basado en prejuicios y ha persistido a lo largo de los siglos, lo cual dificulta su erradicación. Aunque los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad, dotados de inteligencia y voluntad, la discriminación sigue presente. La Constitución Política, en su […]
El amor, la fuerza que unifica

La frase “el que no ama, no conoce a Dios” significa que el amor constituye la esencia divina. Conocer a Dios exige amar. Por lo tanto, una relación auténtica con Él se manifiesta a través de la capacidad de amar a los demás de manera incondicional. Quienes no aman de esta forma denotan no haber […]
Los signos de los tiempos… sin sentido de la vida

Los signos de los tiempos hablan por sí solos. Basta reflexionar y observar el mundo actual a la luz de la fe y la esperanza para interpretar la realidad y asumir un compromiso de construir juntos un mundo mejor.En efecto, no se trata de una lectura literaria o superficial, sino de identificar problemáticas socioculturales, tecnológicas […]
Ley de la siembra y la cosecha

1 La cosecha es el momento en el cual se realiza la recolección de los bienes agrícolas sembrados (frutos, semillas, granos u hortalizas) al alcanzar su punto máximo de madurez. Este proceso marca el final del ciclo agrícola. Hoy en día, la acción de cosechar se entiende como el acto de recoger los frutos.Metafóricamente, la […]
¿Soy responsable?

Los padres han formado a sus hijos con un profundo sentido de responsabilidad al decirles: “haz esto”, “no hagas aquello”, “evita esto orto”. Los enfrentaban a sus responsabilidades y vigilaban su cumplimiento. Según las circunstancias e intenciones, afinaban la conciencia de los hijos para que se sintieran orgullosos de sus logros. Con el ejemplo mostraban […]
Totonaco; hombre de tierra caliente

La cultura veracruzana es rica y diversa, es resultado de la mezcla de influencias indígenas, españolas, africanas y caribeñas.El estado alberga tres culturas indígenas principales, la Huasteca, la Totonaca y la Olmeca, no obstante, me ocuparé de versar sobre la gran cultura Totonaca.La cultura totonaca se estableció en la región de lo que hoy conocemos […]
Amor de verano

El verano es una de las cuatro estaciones del año; con un clima cálido, nos abriga entre la primavera y el otoño. Las temperaturas en esta época son elevadas, los días son largos y las noches cortas, lo cual obedece a la inclinación del eje de la Tierra, que hace que los rayos del sol […]
Matices sobre el desarrollo del hombre y la sociedad

El desarrollo de la sociedad se concentra en respetar y promover en todas sus dimensiones a las personas y este se ha dado siempre de modo diverso. La mera acumulación de bienes y servicios, incluso en favor de una mayoría, no basta para proporcionar la felicidad humana tampoco la disponibilidad de beneficios aportados por el […]