¿Qué es juzgar?

Cuántas veces no nos hemos convertido en juzgadores, de quienes hacen juicios injustos sobre las demás personas; es decir, calificamos de incorrecta la conducta de quien sin valorar todos los factores que influyen en las vidas particulares de sus enjuiciados hacen públicos sus razonamientos, imponiendo desde luego, su forma de ser y de pensar.Por ejemplo, […]

Justicia y propiedad privada, ¡Ay, Mamá Carlota!

Levanten la mano quiénes hasta en tono de “broma o deveras”, pensaron en contratar a la señora Carlota, tendencia en redes sociales, para recuperar un terreno, sacar a un invasor, o hacer la justicia que llevan años esperando de un tribunal.¿Cuánto dinero han gastado, o qué tiempo han esperado para obtener justicia?, seguramente muchos han […]

¿Bancos en crisis?

El reciente comunicado del Banco de México, sobre la decisión de disminuir en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria para quedar en 9 puntos porcentuales con efectos a partir del 28 de marzo de 2025; no es algo que deba pasar desapercibido para ninguno de nosotros.Sobre todo, si el antecedente […]

Cartas a Pastor

Los “traspasos” de créditos del Infonavit, no son legales; y no están permitidos, no lo estuvieron nunca, y tampoco lo estarán en lo futuro, sin la anuencia del Institutocon una ley de por medio.Pastor adquirió un crédito con el Infonavit, por ser su derecho como trabajador; al paso del tiempo y por las circunstancias propias […]

Negociar desde el miedoII parte

Una vez que se logró encontrar la defensa legal adecuada, lo segundo es revisar el expediente, para saber cuál es nuestra posición en el juego, y cuánto le queda de tiempo al “partido”, así como el objetivo que buscamos para entonces hacer una estrategia adecuada, es decir un traje a la medida.Quienes me conocen en […]

Negociar desde el miedo

No hay duda, para negociar hay que estar en igualdad de condiciones, o por lo menos no asumir la posición del vencido, de lo contrario, ¿quién teniendo el sartén por el mango, querría negociar, ofreciendo algo al perdedor?El binomio del éxito en los casos que ha representado el Barzón en los últimos veinte años, ha […]

Contrato de apertura de crédito simple renovable

El pasado miércoles 5 de marzo viví en el puerto de Veracruz, una de las más gratificantes experiencias que me ha dado la lucha social del Barzón; por el desarrollo del caso, y en esta ocasión, gracias al adecuado funcionamiento de una institución que con imparcialidad y apego a la norma actuó a favor del […]

El artículo 4to Constitucional

1 Si no sabe en qué país vive, o todos los derechos que tiene como persona le invito a leer completo el texto del Artículo Cuarto Constitucional; solo hay dos reacciones posibles después de leer senda declaratoria universal, ganas de reír o ganas de llorar.En el artículo cuarto de nuestra Carta Magna, esa misma que […]

El amor es ciego; la Ley no

Se vale, porque aunque ya pasó el catorce, todavía no se acaba febrero; y aparte, porque acabamos de perder a Paquita la del Barrio, quien con sus letras describió muchas historias de amor, desamor, pérdidas, pleitos y hasta un repaso de la ley general de títulos y operaciones de crédito nos dio, con “cheque en […]

Cobranza Delegada, un reto legislativo

Por supuesto que me da mucho gusto que los Senadores hayan frenado ayer el tercer intento legislativo de hacer Ley la Cobranza Delegada; pero, ¿cuál es la historia detrás de este asunto que nos incumbe a todos?Antes de continuar, quiero en primer lugar reconocer y reconocernos a todos, la clase trabajadora, la forma en que […]