Neuronas espejo: la base cerebral de la empatía

1 Cuando ves a alguien bostezar y, casi sin pensarlo, también bostezas, tu cerebro trabaja en silencio gracias a un fascinante grupo de células llamadas neuronas espejo.Estas neuronas no solo se activan cuando realizamos una acción, sino también cuando observamos a otros hacerlo, lo que ha llevado a los científicos a considerarlas la base biológica […]
Intoxicación por plomo: la amenaza invisible que persiste en México

Pese a los esfuerzos globales y décadas de regulaciones, la intoxicación por plomo sigue siendo una amenaza latente para la salud pública, especialmente entre los sectores más vulnerables de la población. La doctora Adriana González Villalba, experta de la Facultad de Medicina de la UNAM, advirtió sobre la gravedad de este problema durante su conferencia […]
Neurorrehabilitación en la UNAM: esperanza para niños

UNAM Secuelas neurológicas en niños prematuros: un desafío para el desarrollo infantilLa prematuridad es un fenómeno global que afecta al 11% de los nacimientos (OMS). Aunque en décadas pasadas la mortalidad entre los niños prematuros era extremadamente alta, los avances en medicina y cuidados neonatales han mejorado significativamente las tasas de supervivencia. Sin embargo, este […]
Cada vez es mayor la presencia femenina en el mundo del libro: Dujovne

En Latinoamérica, cada vez más mujeres escriben literatura (cuento, poesía, novela, teatro) y ensayos literarios, políticos, sociales, históricos, científicos… Pero no únicamente eso: las mujeres están participando, en un número cada vez mayor, en todo el proceso de producción y difusión de los libros, o lo que es lo mismo, en el mundo editorial.“A pesar […]
Fundamental, vincular inteligencia artificial y supercómputo: DGTIC

El Congreso Internacional de Supercómputo (CIS) en este 2025 tendrá como tema central “El supercómputo en los tiempos de la Inteligencia Artificial”, comentó Lourdes Velázquez Pastrana, directora de Sistemas y Servicios Institucionales de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación de la UNAM, y parte del comité organizador de este […]
El impacto económico global por la violencia va en aumento

El impacto económico global por la violencia alcanzó 19.97 billones de dólares, lo que equivale al 11.6 % del Producto Interno Bruto (PIB) mundial o 2 mil 455 dólares por persona (45 mil 600 pesos mexicanos), un aumento del 3.8 % respecto al año anterior, según el Global Peace Index 2025.Las cifras fueron citadas por […]
Redes sociales y menores de edad

En un mundo cada vez más influenciado por la digitalización, emergen constantes cambios que afectan diversos ámbitos de la sociedad. La forma en que nos comunicamos, interactuamos e incluso, compramos y vendemos, ha evolucionado gracias a la tecnología. Sin embargo, con cada progreso emergen nuevos desafíos y peligros.Uno de esos riesgos es la presencia cada […]
Correr un maratón: salud, preparación, riesgos y acompañamiento profesional

Correr un maratón es mucho más que un reto físico: es una experiencia transformadora que involucra disciplina, salud, conocimiento del cuerpo y constancia. Aunque los beneficios son amplios, también existen riesgos importantes si no se realiza con la preparación adecuada.Sin embargo, en México y otras partes del mundo, aún es común ver a personas que, […]
Donar sangre: saludable para el cuerpo y la mente del donante

1 En México aún carecemos de una cultura altruista de donación de sangre. Según datos del Gobierno Federal, en 2023 se recolectaron 1.6 millones de donaciones, pero apenas el 8.3% fueron voluntarias; el resto corresponde a donaciones por reposición, es decir, realizadas únicamente cuando un familiar o amigo lo requiere.Esta situación es preocupante, especialmente si […]
¿Pueden las olas de calor acelerar el envejecimiento?

2 En los últimos años, las olas de calor se han vuelto más frecuentes, intensas y prolongadas en México y el mundo, como una de las expresiones más visibles del cambio climático. Sus impactos inmediatos en la salud humana —golpes de calor, deshidratación o complicaciones cardiovasculares— son conocidos, pero recientes investigaciones advierten sobre efectos menos […]