Muelle 1 | Dentro de ocho días

Se acerca inexorable la sustitución de una buena parte de representantes que tendrán a su cargo la responsabilidad de seguir enfrentando los desafíos internos de desarrollo a la par de muchas sujeciones de la globalización y de los equilibrios o desequilibrios del poder mundial y transnacional.
La sociedad mexicana ha experimentado transformaciones en todos los órdenes a pasos acelerados, puede decirse desde los setentas hasta nuestros días, incluida la innegable duplicidad poblacional hasta alcanzar aproximadamente 126 millones de personas con todo lo que ello implica de alimentación, salud, educación, cultura, trabajo, vivienda, distracciones, servicios y la lista puede seguir.
Transformaciones invaluables, positivas, muchas; negativas, también tantas, terribles algunas.
Lo interesante es que una buena parte de esta sociedad heterogénea, disímbola, plural, religiosa, laica, aún no se desprende de varios atavismos y herencias ancestrales, aunque sí de otros que le dan una perspectiva diferente de lo que se requiere en el país, empezando antes que nada ni nadie por admitir que son distintos los escenarios y expectativas políticas y sociales e individuales.
De las políticas y sociales indudablemente y muy en serio, democracia, desarrollo, crecimiento, justicia, ley, derechos humanos, medio ambiente, urbes, campo, ciencia, tecnología, seguridad, convivencia pacífica de una vez por todas.
De las individuales admitir que difieren radicalmente de acuerdo con las edades: empezar por lo más valioso que son los niños y los jóvenes de diferentes estratos, con la tecnología en sus manos y la inteligencia artificial en puerta, que ni sabemos; los adultos jóvenes que traen consigo todos esos cambios relevantes de la política y la sociedad y son también parte de esa avalancha tecnológica y científica incluida; adultos mayores, que tanto pueden aportar aún.
De ahí la relevancia de salir, por la opción que más convenga, a votar por quienes pueden ejercer este derecho.
Las opciones están a la vista y sean quienes sean los ganadores en las urnas, pues aceptar que la democracia es y los retos referidos, más que enunciativos, sean compromisos.

ATRAQUES

  1. Semana muy activa en campañas políticas, desde el respaldo de 200 intelectuales y científicos a Xóchitl Gálvez y de 900 semejantes a Claudia Sheimbaun.
  2. Muy lamentable lo ocurrido en Monterrey en el cierre de campaña de Jorge Álvarez Máynez, la semana anterior, cuando se desplomó el templete por fuertes ventiscas y lluvia. Avisadas las autoridades de las condiciones climatológicas adversas, estaban el gobierno estatal, municipales y nada de nada de nada en Nuevo León. No me ayuden, compadres.
  3. Arturo Montiel. Exgobernador del Estado de México, estuvo la semana anterior en el cierre de Xóchitl Gálvez en Atlacomulco, origen de egresados de aquel PRI. Un caso el sujeto, que vaya que se la pasa requetebién y eso que separó a sus hijos de su mamá de una forma de nervios.

Compartir

Más noticias

Línea Política | Condición: Apoyar a Xalapa

COMO bien se sabe, Ricardo Ahued Bardahuill, alcalde de la ciudad de Xalapa, formará parte, en el gabinete estatal como secretario general de gobierno. La invitación fue hecha directamente por la futura gobernadora de

El Papa en el G7: una oportunidad perdida

Ayer en Borgo Egnazia el Papa Francisco habló sobre Inteligencia Artificial (IA) a los líderes del G7. Su discurso, con añadidos improvisados, fue más breve que el texto que se distribuyó. Esto tiene mucho

Ponte en contacto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Aldea de la Información © 2023. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Elemento Technologies