Américo inhabilitado por un año: TRIJAEV

En la Décima Octava Sesión Ordinaria de Sala Superior, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) dictaminó inhabilitar del servicio público por espacio de 12 meses al exalcalde de Xalapa y hoy candidato a diputado federal por la coalición “Fuerza y Corazón por Veracruz”, Américo Zuñiga Martínez.

Al celebrar la decimoctava sesión ordinaria el jueves 23, el Tribunal determinó la existencia de “abuso de funciones” por parte de Zuñiga Martínez durante su gestión como alcalde de 2014 a 2017.

En la sesión ordinaria, las magistradas Leticia Aguilar Jiménez, Rosalba García Salazar y Diana Estela Aróstegui Carballo analizaron el recurso de apelación 13/2023 derivado del procedimiento de responsabilidad administrativa 03/2019.

El asunto, alojado en la ponencia de la exsecretaria del Trabajo y Previsión Social de la administración de Cuitláhuac García Jiménez, Diana Estela Aróstegui, se refiere a una responsabilidad administrativa tanto de Américo Zúñiga como de su entonces director de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, además de dos particulares a quienes se les atribuyeron dos faltas administrativas “graves”.

El Trijaev resolvió que al existir una falta administrativa grave es aplicable la inhabilitación contra Américo Zúñiga como servidor público por un lapso de un año y de tres meses contra el exdirector de Desarrollo Urbano.

En la sesión efectuada por la Sala Superior se expuso la resolución al caso:

“Bajo conflicto de interés de conformidad con lo dispuesto por enumerar 58 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas quedaron debidamente acreditados por la autoridad investigadora responsabilidad que certifica como falta administrativa grave en razón de lo anterior a efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 207 fracción octava de la Ley General de Responsabilidades Administrativas al quedar plenamente acreditada las conductas atribuidas a los exservidores públicos estima procedente imponerle, cómo sanción la inhabilitación temporal para desempeñar empleos cargos o comisiones en el servicio público y para participar en arrendamientos servicios u obras públicas por el plazo de un año a quien funciona como presidente municipal del Ayuntamiento de Xalapa Veracruz (…)

“(…)Someter a consideración de esta Sala Superior modificar la sentencia de primera instancia para declarar que se acredita plenamente la existencia de las faltas administrativas de abuso de funciones atribuida a quien funcionaba como presidente municipal del Ayuntamiento de Xalapa Veracruz y actuación bajo conflicto de interés atribuida a quien funciona como director de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del referido” indicó la magistrada presidenta, Leticia Aguilar Jiménez.

“Del análisis de las constancias que obran en autos se arriba a la conclusión que hacen prueba plena de la existencia de la responsabilidad administrativa del presidente municipal de Xalapa, Veracruz”.

La ponente señaló que en diciembre de 2017, Zúñiga Martínez instruyó a su director de Desarrollo Urbano la regularización del uso de suelo y la licencia de construcción de un inmueble de su propiedad, autorizadas los días 11 y 13 de diciembre, con 18 departamentos en ocho niveles y una planta baja.

Sin embargo, la legislación aplicable indica que el edificio en cuestión sólo podría tener tres departamentos en una altura de cinco niveles, y que físicamente contaba con 20 departamentos en siete niveles y un sótano. Mientras que el subalterno de Américo Zúñiga actuó bajo un conflicto de interés.

AMÉRICO SERÁ DIPUTADO

Américo Zúñiga Martínez, candidato a la diputación federal por Xalapa de la coalición Fuerza y Corazón por México, no está inhabilitado, y ante la clara ventaja que lleva en esta elección buscan afectarlo con un hecho anterior a su administración como presidente municipal de la capital del estado, afirmó Ramón Alberto Reyes Viveros, secretario de Comunicación Institucional y Estrategia del Comité Directivo Estatal (CDE) del Revolucionario Institucional (PRI).
En entrevista vía telefónica, puntualizó que se trata de una resolución infundada de la Sala Superior del Trijaev, pero además es un proceso inacabado que llevará mucho más tiempo resolver.
“La sentencia del Trijaev no es definitiva porque el proceso legal contempla la posibilidad de defensa a la parte acusada a través de distintos recursos que implica plazos legales que llevan semanas o meses, además de los tiempos de análisis y formulación de respuestas por parte de las instituciones”.

Compartir

Más noticias

Línea Política | Condición: Apoyar a Xalapa

COMO bien se sabe, Ricardo Ahued Bardahuill, alcalde de la ciudad de Xalapa, formará parte, en el gabinete estatal como secretario general de gobierno. La invitación fue hecha directamente por la futura gobernadora de

El Papa en el G7: una oportunidad perdida

Ayer en Borgo Egnazia el Papa Francisco habló sobre Inteligencia Artificial (IA) a los líderes del G7. Su discurso, con añadidos improvisados, fue más breve que el texto que se distribuyó. Esto tiene mucho

Ponte en contacto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Aldea de la Información © 2023. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Elemento Technologies