Que ningún país violente el derecho internacional: AMLO

Lo que México quiere es que la Corte Internacional de Justica (CIJ) de La Haya actúe para que no sólo Ecuador rinda cuentas por el asalto a la embajada mexicana en Quito, sino para que ningún otro país vuelva a incurrir impunemente en este tipo de graves violaciones al derecho internacional, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Si no se actúa así, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) va a quedar como un florero, nada más de adorno”, puntualizó.
En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el mandatario dijo que este martes en una cumbre virtual de jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), su gobierno insistirá en su planteamiento de que Ecuador sea suspendido de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en tanto que no reconozca que transgredió las convenciones internacionales al ingresar al edificio diplomático mexicano, que ofrezca una disculpa por ello y presente garantías de no repetición.
Cuestionado sobre el tema, López Obrador aseguró que no responderá a los dichos del presidente Ecuatoriano, Daniel Noboa, que el lunes ofreció dialogar “con ceviche y tacos”.
“No hay ningún comentario, porque no es una frivolidad este asunto”, aseveró el jefe del Ejecutivo mexicano e insistió en que el diálogo con Ecuador será ante la CIJ. “Nosotros ya tenemos una estrategia a seguir”.
“Nosotros queremos que la CIJ actúe y es muy claro lo que estamos planteando, primero, una separación del Estado de Ecuador de las Naciones Unidas en tanto no se pronuncien ofreciendo un compromiso de no repetición, la aceptación de que violaron nuestra soberanía”, explicó el mandatario.
“Nos importa también el que no haya repetición en ningún caso y es el momento para que cualquier Estado que viole la soberanía de una embajada de otro país y que viole el derecho de asilo, el derecho internacional, se le expulse de la ONU, que el tribunal de justicia internacional resuelva sobre esto y que esa resolución pase a la Asamblea General de las Naciones Unidas, se vote, se ponga a consideración de todos los países miembros, y si se aprueba, que se aplique y el que el Consejo de Seguridad de la ONU no tenga derecho a veto”, agregó.
“Si no se actúa así, la ONU va a quedar con un florero, nada más de adorno, y no se puede permitir que se rompa, que se vulnere el derecho internacional, como se hizo en el caso de Ecuador, porque entonces sería la ley del más fuerte, el mundo de los gorilas, ya lo he dicho, con todo respeto a los gorilas”, siguió el tabasqueño.
Respecto a la denuncia interpuesta por el diputado Gerardo Fernández Noroña ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Noboa por el asalto a la embajada mexicana ocurrido el 5 de abril, López Obrador dijo que el legislador “tiene todo el derecho a hacerlo”, pero destacó que es una medida independiente de la estrategia legal de su gobierno para llevar a Ecuador a rendir cuentas.

Compartir

Más noticias

El Papa en el G7: una oportunidad perdida

Ayer en Borgo Egnazia el Papa Francisco habló sobre Inteligencia Artificial (IA) a los líderes del G7. Su discurso, con añadidos improvisados, fue más breve que el texto que se distribuyó. Esto tiene mucho

MIRA POLÍTICA | Concesiones

VERACRUZ LA EXCUSA … A tanta insistencia y sobre todo quejas, el tema de las fallidas privatizaciones de los organismos operadores de agua potable en varios estados del país, sobre todo en los tiempos

Ponte en contacto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Aldea de la Información © 2023. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Elemento Technologies