Space place para niños | El mundo oceánico de Júpiter

Hay pocos lugares en nuestro sistema solar donde los científicos creen que podría ser posible encontrar vida más allá de la Tierra. La luna de Júpiter Europa es uno de esos lugares.
Está muy lejos del Sol—, más de cinco veces más lejos que la distancia entre la Tierra y el Sol. Es tan frío en Europa que el agua en la superficie de la luna se congela tan dura como roca. Por lo general, podemos romper el hielo invernal de nuestra Tierra con un picaporte. En Europa, ¡tomaría un martillo!

¿CÓMO ES EUROPA?

Europa es más pequeña y más fría que la Tierra. Es un poco más pequeña en tamaño que la Luna de la Tierra. Hace mucho frío porque está muy lejos del Sol, más de cinco veces más lejos que la distancia entre el Sol y la Tierra.
El agua es un ingrediente clave para la vida. Los científicos creen que Europa tiene mucha agua. De hecho, podría tener más del doble de agua que la Tierra. Sin embargo, hace tanto frío que el agua de la superficie se congela tan dura como la roca.

¿QUÉ PODRÍA VIVIR ALLÍ?

La misión Galileo de la NASA encontró buena evidencia de que debajo de esta corteza helada y dura como una roca hay un océano enorme, salado y líquido. Dado que hay muchas criaturas diminutas que viven en entornos de aguas con ambientes extremos en la Tierra, es posible que este tipo de vida también exista en Europa.

¿Qué mantiene el agua debajo del hielo en forma líquida si la superficie está tan fría?
Las mareas de Europa impiden que se congele de forma sólida. En la Tierra, las mareas son causadas por la atracción gravitacional de la Luna. En Europa, las mareas son causadas por la tremenda atracción gravitacional de Júpiter. Esta atracción gravitacional es también lo que mantiene a Europa en órbita alrededor de Júpiter.
Al igual que la Luna de la Tierra, un lado de Europa está gravitacionalmente unido a Júpiter. Eso significa que Europa siempre dá el mismo lado hacia Júpiter mientras orbita alrededor. Su órbita tampoco es un círculo perfecto. Entonces, a veces Europa está más lejos de Júpiter y otras veces está más cerca.
La fuerte gravedad de Júpiter tira constantemente de Europa. El tirón es más fuerte en el lado que siempre enfrenta a Júpiter. Cuando Europa está cerca de Júpiter en su órbita, la gravedad de Júpiter se pone aún más fuerte en este lado. Cuando Europa está más lejos, el tirón es menos fuerte. Eso significa que Europa se estira segun orbita a Júpiter.
Las tomas gravitacionales de un par de otras grandes lunas de Júpiter, Io y Ganimedes, también atraen a Europa. La atracción de estas lunas también cambia la forma de la órbita de Europa alrededor de Júpiter. Esta es una de las razones por las que la órbita de Europa no es circular y siempre está cambiando.
Mientras los tirones gravitacionales empujan y tiran a Europa de en muchas direcciones, la fricción de toda esta flexión crea calor interno. Este calor mantiene el agua debajo de la superficie líquida, y el agua líquida es necesaria para la vida.

¿CÓMO LA NASA ESTUDIARÁ A EUROPA?

La NASA está construyendo una sonda espacial para visitar Europa, llamada Europa Clipper. Esta misión viajará a Europa e investigará si esta luna helada podría albergar condiciones adecuadas para la vida.

Compartir

Más noticias

MIRA POLÍTICA | Concesiones

VERACRUZ LA EXCUSA … A tanta insistencia y sobre todo quejas, el tema de las fallidas privatizaciones de los organismos operadores de agua potable en varios estados del país, sobre todo en los tiempos

Ponte en contacto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Aldea de la Información © 2023. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Elemento Technologies